Bloqueo auriculoventricular
Bloqueo-AV; Bloqueo AV; Bloqueo atrioventricular
interrupción en la conducción del impulso cardíaco desde la aurícula al ventrículo, por alteración en el nódulo auriculoventricular o en el fascículo de His. Existen tres grados de bloqueo. En el de primer grado todos los impulsos auriculares alcanzan el ventriculo, aunque en forma lenta, lo que se traduce por alargamiento del intervalo PR. En el bloqueo de segundo grado, uno o varios impulsos auriculares no alcanzan el ventrículo; se distinguen dos tipos, el de Wenckebach o Mobitz I, con alargamiento progresivo del intervalo PR hasta que una onda P no pasa al ventriculo, con la consiguiente falta de un complejo QRS, y el de Mobitz II, donde hay ausencias ocasionales de QRS y espacios PR constantes. En el bloqueo de tercer grado o completo existe una interrupción total de la conducción auriculoventricular, por lo que los ritmos auriculares y ventriculares son independientes